Si vas a pasar por una intervención quirúrgica, prepara tu cuerpo y tu mente.

Todos sabemos lo importante que es sentirse preparado para afrontar un determinado evento.Coaching salud intervención quirúrgica

 

No importa si se trata:

  • De un examen.
  • De una conferencia.
  • De un viaje.
  • De algo tan rutinario como preparar un determinado menú para nuestros invitados.

Si no hemos estudiado, no hemos preparado el discurso, no sabemos si tenemos billete para el viaje, o no tenemos los ingredientes para preparar el menú elegido estamos en el camino de que el fin deseado no llegue a buen puerto.

 

¿Porqué no prepararnos con plena conciencia ante una próxima intervención quirúrgica?

ayurveda y biodecodificacion

En la mayoría de los casos, cuando un médico da la noticia de que tenemos que pasar por una intervención quirúrgica, lo acogemos como algo que tenemos que aceptar sin tener control de la situación y sin que nos hagan partícipes de qué manera nuestro cuerpo se va a ver “profanado”.

El conflicto de diagnóstico que se produce o el temor que podamos sentir en esos momentos. Es decir, tan solo pasar por el protocolo de lo que la medicina considera una preparación a nivel de la anestesia, de la placa pulmonar y de los análisis que toquen. Pero te dejan sin que asumas ningún tipo de responsabilidad. Te encuentras totalmente pasivo, te dejas hacer y pones tu vida en manos de terceros.

El decir, SÍ YO DECIDO. He preparado mi físico y mi mente para tal acontecimiento. Te da la seguridad de estar en tu centro con toda la responsabilidad y elección de tu ser.

 

¿De qué manera podemos prepararnos con plena responsabilidad?

Cuando elegimos un viaje que nos va a llevar a nuestro destino deseado, lo hacemos por nuestra cuenta, o bien podemos contratar un guía conocedor de pros y contras relacionados con la ruta a efectuar.

En plena conciencia de que hemos elegido un viaje con destino a la plena salud, siempre es gratificante que un guía o coach acompañe nuestro camino.

 

¿Qué papel representa un coach en el viaje a nuestra propia naturaleza de salud?

Un coach es un asesor, un acompañante, un guía, una persona que te hace descubrir tus propios recursos. El coach en salud te muestra todas las herramientas de las que tu cuerpo y mente dispone para que la curación sea un proceso natural.

 

¿Qué metodología se va a utilizar en el proceso de coaching salud?

El coach acompaña a la persona a descubrir y descodificar la causa que haya llevado al cuerpo a somatizar dicha solución biológica.

En el proceso de coaching se proporcionan herramientas a la persona para gestionar su propio estrés.

  • Se realiza un estudio personalizado de la constitución ayurvédica de nacimiento y del momento presente. Aquí tendrá gran importancia la dieta personalizada que se entrega a la persona y que tendrá que seguir para recuperar el equilibrio del dosha o constitución más afectado.
  • Se dan pautas de  movimiento-descanso para optimizar al máximo el uso de la energía disponible.
  • Se enseñan técnicas de respiración para gestionar diferentes estados emocionales
  • Se trabaja con afirmaciones positivas y visualizaciones.

¿Qué tipo de técnicas se utilizan en el proceso de Coaching salud?

Se utilizan distintas técnicas en todo el proceso. La propia persona puede decidir de manera consciente, o bien con el test de kinesiología las técnicas que más le convienen.

Entre las técnicas utilizadas están:

 

¿Cuánto tiempo se necesita para la finalización del proceso?

 

El inicio y demás sesiones siempre dependen de la fecha concertada para la operación. Adaptaremos las sesiones a dicha fecha.

 Se va a llegar a un acuerdo con la persona del número de sesiones, de la regularidad de las mismas y de cuándo finaliza el proceso.

 Dedicar un acompañamiento después de la operación en el proceso de cicatrización también es aconsejable.

 

 UN VERDADERO AVANCE EN LA SALUD ES CURAR AL CUERPO CON PROCESOS CREATIVOS